WEB DE LENGUA
6º DE PRIMARIA
CEIP VIRGEN DEL PORTAL. MAELLA
En esta unidad vamos a aprender sobre:
​
​
- Elaboración folletos informativos: Para ello en primer lugar, buscaremos dípticos y trípticos que traeremos a clase y observaremos. Puedes probar a diseñar el tuyo en esta web.
​
- Los determinantes: Ya los estudiamos pero puedes repasar mirando el vídeo de la derecha y consultando en esta web. Anotamos lo más interesante y hacemos un esquema o mapa conceptual.
​
- Jugaremos con el binomio fantástico. Busca en "Tirando del hilo". Encontrarás un juego divertido que practicaremos en clase.
​
​
- Autores del siglo de Oro en España.
La literatura barroca: En la novela destaca Cervantes y su Don Quijote de la Mancha, obra cumbre de la literatura universal que refleja las angustias y sinsabores de la sociedad del siglo XVII. Continuador de la novela picaresca será Quevedo y su Buscón. Puedes ver un vídeo infantil sobre este escritor aquí.
​
Góngora es otro autor a destacar.
​
El teatro adquirió, después de Lope de Vega, unas formas características, muy en consonancia con la estética del Barroco: libertad y amplitud de temas, mezcla de lo trágico y lo cómico, de lo popular y lo culto. Puedes mirar el divertido vídeo sobre este autor que tienes a la derecha.
Entre un sin número de excelentes dramaturgos descollaron Tirso de Molina (El burlador de Sevilla) y Pedro Calderón de la Barca (La Vida es sueño).
​
Vamos a conocer un poco más de cada uno de estos autores.
​
- El punto
​
- El guión y la raya
​
- Porque, porqué y por qué: Mira el vídeo.
​
- Jugaremos a las letras disfrazadas en Tirando del hilo
​
- Investigaremos sobre las diferentes secciones del periódico.
UNIDAD 3
